Actualización de escenarios de Riesgo en Villavicencio

Funcionarios de la Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas MPTF, realizaron una jornada de socialización del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) en Villavicencio y actualizaron el escenario de riesgo de la zona urbana. La actividad tuvo lugar el 13 de noviembre y contó con la participación de algunos miembros de las juntas de acción comunal que componen las 5 comunas de la capital del Meta.

Esta jornada de instrucción inició con la presentación de la Defensoría, su misión y visión como la institución del Estado colombiano responsable de impulsar la efectividad de los derechos humanos de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos en el exterior.

En una segunda fase, los funcionarios de la Oficina Delegada para la Prevención de Riesgos de Derechos Humanos e Infracciones al DIH, Sistema de Alertas Tempranas, explicaron a los asistentes las actividades que desarrollan,  la caracterización de las variables y tiempos en el proceso de formulación y emisión de las alertas tempranas.

También dieron a conocer la metodología aplicada en las acciones de articulación y coordinación de la respuesta institucional a las recomendaciones de las alertas e hicieron énfasis en los conceptos claves para la comprensión de los escenarios de riesgo y fundamentos normativos del sistema.

Al cierre del evento se abrió un espacio de interacción con los asistentes, quienes compartieron algunas experiencias de situaciones de riesgo en sus entornos y las posibles acciones para mitigarlas, también se llevó a cabo un ejercicio de cartografía social que permitió a los participantes geo-referenciar  factores de amenaza y vulnerabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *