Escuela de Líderes Constructores de Paz en Antioquia
Funcionarios de la Defensoría comunitaria para el Nordeste Antioqueño, (Segovia, Amalfi, Vegachí, Remedios y Anorí), desarrollaron la actividad “Escuela de Líderes Constructores de Paz”, una experiencia de convivencia y reconciliación con las comunidades rurales, dispersas y lejanas en situación de desplazamiento o riesgo de serlo.
Un equipo interdisciplinario conformado por representantes de MAPP-OEA, la Gobernación de Antioquia, la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN), y las alcaldías municipales, hicieron parte de este escenario de participación mediante talleres de fortalecimiento comunitario para la incidencia en política pública, el ejercicio de la ciudadanía, la generación de entornos protectores y la reconciliación.
También participaron en la actividad: miembros directivos de las juntas de acción comunal, líderes de las organizaciones sociales y personeros estudiantiles.
Esta iniciativa fue financiada con recursos de Cooperación Internacional de la Unión Europea y Suecia y se centró en la formación de líderes para el ejercicio y la exigencia de los derechos humanos.