USAID apoyó seguimiento al Auto 620 en Misión Pacífico

El viernes 9 de noviembre de 2018 durante la Misión Andén Pacífico, el Defensor del Pueblo Carlos Negret, instaló el foro de seguimiento “Balance y hallazgos de la socialización del auto 620 de 2017”que establece medidas provisionales urgentes para la protección de las comunidades étnicas de la Costa nariñense.

Durante el foro, la representante de USAID, Elina Rivera ratificó su apoyo a la gestión de la Defensoría a través del “Programa de Justicia para una paz sostenible”  que acompaña al gobierno de Colombia, fortaleciendo la efectividad y capacidad de respuesta del sistema de justicia  en las regiones más afectadas por el conflicto para una justicia efectiva en la defensa de los derechos de los más vulnerables.

 

 

Líderes indígenas y afro, manifestaron  en este escenario su inconformidad en la protección de sus derechos y solicitaron sanciones para las entidades que no han acatado la implementación del Auto 620 de 2017, la orden que le dio la Corte Constitucional al Estado de adoptar “medidas urgentes para protección de la población afrodescendiente e indígena” de esta zona.

 

 

 

Como parte su gestión en la defensa y promoción de los derechos humanos, funcionarios de la Defensoría del Pueblo permanecieron con los pobladores de El Charco, Magüí Payán, Barbacoas, Tumaco, Roberto Payán, Francisco Pizarro, Mosquera, La Tola, Santa Bárbara de Iscuandé y Olaya Herrera (Satinga) durante algunos meses y establecieron que persisten las situaciones de riesgo en ese territorio.

El Defensor Negret, destacó el  trabajo realizado por los funcionarios de la entidad, en los 27 talleres de socialización del Auto 620 de 2017, que se llevaron a cabo con el apoyo de USAID, el Consejo Noruego para Refugiados, CNR; la Agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR; la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos, MAP – OEA, y la Unidad para las Víctimas, y afirmó que continuará apoyando estas labores en beneficio de los más vulnerables.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *