Renacer Negro en Timbiquí (Cauca)
El martes 6 de noviembre, el equipo de servidores públicos de la Defensoría del pueblo que recorre el Andén Pacífico en misión humanitaria liderada por el Defensor Carlos alfonso Negret Mosquera, llegó al municipio de Timbiquí, en el departamento del Cauca, para atender las solicitudes de la comunidad.
El encuentro se llevó a cabo, en el marco del Proyecto: Impulso del Goce efectivo de Derechos de destinatarios de restitución de tierras en etapa posfallo de la Defensoría del Pueblo, con el apoyo de la Embajada de Suiza, representada por su Consejero Político y Jefe de Misión Adjunto, Patrick Egloff. Ver video ——> https://bit.ly/2zIYc6k
Este proyecto tiene como objetivo acompañar a la comunidad para impulsar la materialización de las órdenes de la sentencia 071 del 2015, conforme a los fundamentos de derechos constitucionales de las víctimas soportados en la política pública de asistencia, atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia y, en este caso particular, de las de despojo y abandono forzado de tierras en Timbiquí, en el departamento del Cauca.

Durante el evento, los miembros de las comunidades que integran el Consejo Comunitario Renacer Negro de Timbiquí solicitaron el acompañamiento constante de la Defensoría para garantizar efectividad en la respuesta de las instituciones frente a las obligaciones proferidas por el juez en la sentencia de restitución y sus autos complementarios
El Consejero y Jefe de Misión, Patrick Egloff, se comprometió a continuar generando incidencia en las instancias de los ministerios, para promover el cumplimiento de las órdenes de acuerdo a los parámetros misionales de la Embajada.
A la actividad también asistieron, el representante legal del Consejo Comunitario Renacer Negro, Edward Herrera Pinto, el Delegado para la Orientación y Asesoría a las Víctimas del Conflicto Armado Interno, José María Balcázar Castillo y el Juez que profirió la sentencia 071 de 2015, Luis Felipe Jaramillo.