Proyección institucional del SAT a autoridades departamentales y municipales en Caquetá
El Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo (SAT) Regional Caquetá y la Procuraduría General de la Nación, lideraron un encuentro de autoridades territoriales, que se desarrolló durante los días 26 Y 27 de Septiembre, en Florencia (Caquetá).
La jornada estableció un escenario de conocimiento que permitió detectar posibles riesgos de violaciones a los derechos a la vida, integridad, libertad, seguridad, políticos y civiles; a través del Sistema de Prevención y Alerta, según lo establecido en el Decreto 2124 de 2017.
La actividad se centró en identificar y precisar las labores que deben desarrollar los servidores públicos para lograr el buen desempeño de las instancias territoriales y así mismo responder oportunamente a las recomendaciones de los documentos de advertencia emitidos por el SAT.
La reunión contó con la participación de secretarios de Gobierno, enlaces de víctimas, personeros municipales e inspectores de policía, quienes generaron un debate como espacio de construcción colectiva de los escenarios de riesgo en el departamento del Caquetá, e identificaron factores de amenaza, vulnerabilidad, prevención y protección.
Este espacio de interacción permitió realizar un análisis detallado de la responsabilidad institucional en la articulación y coordinación de los entes territoriales con la instancia nacional, Comisión Interinstitucional Para la Respuesta a la Alertas Tempranas (CIPRAT), en la respuesta rápida, oportuna y eficiente para la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes
El Sistema de Alertas Tempranas (SAT), de la Defensoría del Pueblo, realizará un nuevo evento de proyección social e institucional en el departamento de Caquetá, con el fin de hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por los funcionarios de las instituciones departamentales y municipales que participaron esta actividad.