ACNUR acompañó encuentro de formación a defensores y defensoras regionales en Bogotá

Profesionales de las defensorías regionales en frontera, defensores y defensoras regionales de Arauca, Antioquia, Atlántico, Chocó, Guajira, Norte de Santander, Ocaña, Putumayo, Nariño, Urabá, Tumaco, Bolívar, Pacífico, Santander y Vichada, profesionales en terreno, gestores y facilitadoras comunitarias que hacen parte del proyecto  Defensoría del Pueblo -ACNUR – Opción Legal, participaron en el encuentro  “Inducción a Equipos en Terreno”, liderado por la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana, y se enfocó en temas de población desplazada por la violencia, víctimas del conflicto armado y comunidades en riesgo. Jozef Merkx, representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, dio la bienvenida a los participantes y los invitó a realizar este trabajo conjunto para el beneficio de las comunidades fronterizas.

Para ver el video de click aquí :

Durante los días 7, 8 y 9 de mayo, en el Hotel Habitel en Bogotá, los funcionarios fortalecieron sus conocimientos en derechos humanos y desarrollaron herramientas conceptuales, operativas y administrativa, gracias a la presentación de las delegadas de la entidad, con el fin de facilitar el desarrollo de las acciones con las comunidades en las diferentes regiones del país. Esta jornada de instrucción forma parte de la fase preparatoria que adelantan los actores del ejercicio defensorial  en terreno, y contó con el apoyo y orientación de ACNUR.

Al encuentro asistieron: Carlos Alfonso Negret, Defensor del Pueblo; Jozef Merkx, representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR; Jorge Enrique Calero Chacón, Vicedefensor del Pueblo; Felipe Vernaza Patiño, delegado para los Derechos de la Población en Movilidad Humana; Diana Rodríguez Uribe, delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género; Ingrid Rusinque Osorio; delegada para la Infancia, Juventud y Adulto Mayor; Jaime Alberto Escrucería De La Espriella, delegado para los Grupos Étnicos, y Adriana Duque, Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *