Mesa Técnica de Seguimiento al Cumplimiento de Sentencias en Carmen de Bolívar
La Defensoría del Pueblo instaló una mesa técnica de seguimiento al cumplimiento de las sentencias de la vereda Roma, en el municipio de El Carmen de Bolívar.
La mesa de trabajo se dividió en dos fases: la primera se desarrolló en torno a la verificación del cumplimiento de las órdenes judiciales que aseguran la propiedad y seguridad jurídica de los predios restituidos; y la segunda, sobre la verificación de las órdenes que aseguran las condiciones de dignidad para el retorno.
Este ejercicio permitió evidenciar los avances significativos en el cumplimiento de las órdenes judiciales en lo que se refiere a formaliz ación jurídica de la propiedad, no obstante, en lo relacionado con garantía de derechos en el proceso de retorno de la población en condición de desplazamiento, no se cumple con los estándares internacionales establecidos por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en los parámetros mínimos nacionales.
En la instalación de la Mesa, se solicitó a las entidades convocadas materializar las órdenes judiciales dirigidas a reparar de manera adecuada, diferenciada, transformadora y efectiva a las víctimas del conflicto armado interno y brindar un informe detallado sobre el grado de cumplimiento de las órdenes en el proceso de restitución de Tierras.
La actividad contó con la participación de Andrés Restrepo, Asesor Senior de Paz y Derechos Humanos de la Embajada de Suiza en Colombia, quien observó las dinámicas sociales y políticas del municipio y reconoció el papel de la Defensoría del Pueblo en terreno empoderando a las comunidades víctimas del conflicto armado interno como método efectivo para transformar vidas y construir paz.
Estas jornadas que adelanta la entidad, representan un espacio de participación para las víctimas y líderes de la comunidad, en el cual exponen ante los agentes del Ministerio Público sus necesidades, y tienen como objetivo contribuir a la implementación de la política pública de Restitución de Tierras en el marco de la Ley de víctimas con una perspectiva de goce efectivo de derechos.